Ningún Gobierno que no apruebe «Las 5 de la PAH»

El mes pasado nos dirigimos a las diputadas del nuevo Congreso, resultante de las elecciones del 20 de diciembre, mediante una carta abierta en el día de su Constitución [http://afectadosporlahipoteca.com/2016/01/12/carta-abierta-a-los-diputados-del-nuevo-congreso/]. Les interpelábamos porque hay vidas en juego,  porque este Congreso y esta legislatura no tiene otra opción que la de legislar las 5 de la PAH. En la carta, exigíamos a las diputadas que movieran a sus partidos y los posicionarán del lado del derecho a la  vivienda.   
 
Esta  semana, el PSOE ha hecho público lo que llaman Programa para un gobierno progresista y reformista: su carta de presentación con la que aspira a formar un nuevo Gobierno en los debates de investidura que tendrán lugar a principios de marzo. Hablamos de un programa que, de nuevo, no contempla las 5 demandas de la PAH en su totalidad. Con este posicionamiento público, una vez más, el PSOE vuelve a mostrar que cuando está en la oposición dice apoyar las demandas de la calle como la dación en pago retroactiva. Pero cuando tiene opciones de gobernar y huele el poder, se vuelve a situar del lado de la banca. 
 
El PSOE continúa apostando por las «políticas contra»: políticas contra la ciudadanía, políticas contra el derecho a la vivienda y políticas contra los derechos humanos. El PSOE no pretende ni acabar con las deudas de por vida, ni detener los desahucios de hipoteca ni de alquiler, ni movilizar la vivienda vacía de los bancos para ofrecer alquileres sociales a familias en riesgo de quedarse en la calle. Es escandaloso e inaceptable que, en materia de vivienda, ni siquiera nombren las medidas de la ILP hipotecaria de la PAH; texto que finalmente el PP bloqueó en 2013, ignorando al millón y medio de personas que lo apoyaron con su firma.
 
El último de los ejemplos que toma esta actitud política contraria a la ciudadanía (y que es muy similar a las formas de hacer del PP) ha sido el PSOE andaluz, con su negativa a debatir en el Parlamento una propuesta de ley autonómica que acabe con los desahucias y los cortes de suministros. Las PAHs de Andalucía presentaron esta propuesta inspirándose en la Ley 24/2015, vigente en Cataluña y aprobada por unanimidad en el Parlament gracias a una ILP ciudadana impulsada desde la PAH, la Alianza contra la Pobreza Energética y el Observatori DESC. La paradoja aquí es que tal aprobación incluía el respaldo de un PSC que, a diferencia del PSOE andaluz, se encontraba en la oposición. Esto es una muestra explícita e incontestable de la incoherencia de criterio del PSOE; del postureo sistemático que ejerce mientras siguen desahuciando a las familias diariamente. 
 
Nuestras demandas de vivienda están por encima de los pactos de gobierno, el reparto de sillones y las apariencias mediáticas de los partidos. Es de puro sentido común, para cualquier ciudadana, que todo partido que aspire a gobernar debe tomar un compromiso tácito a favor de un derecho tan básico para la vida como lo es la vivienda. Como ya advertimos en la carta a las nuevas diputadas, no pararemos hasta que consigamos proteger el derecho a la vivienda en todo el Estado, hasta que se legislen las 5 de la PAH. Independientemente de cómo quede el nuevo gobierno configurado, se sentirá nuestra presencia, señalando y marcando, para acabar con los desahucios de una vez por todas. Y que los diputados tomen nota: lo vamos a lograr este año 2016. 
 
 Porque ¡Aunque digan que no caben, las vamos a meter! ¡Aprueben ya #Las5DeLaPAH!
Anuncio publicitario

¡Banco Popular, Solución YA!

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Eivissa denuncia públicamente la pasividad con la que el Banco Popular/Es Crèdit está tratando el caso de uno de nuestros afectados.

La entidad bancaria aún no ha dado respuesta a nuestra petición de condonación total de la deuda para Coque. Hace meses que la Plataforma negocia con la entidad pero siguen negando la condonación de una deuda ilegítima, pues ya se han adjudicado la vivienda y han aceptado el alquiler SOCIAL.

Coque vive y su hija (menor de edad) no se merecen vivir en esta situación de incertidumbre, y menos en un país donde la Ley Hipotecaria se ha declarado ilegal varias veces en el Tribunal Superior de Justicia de la UE y con una cifra de desahucios que, lejos de disminuir, ha incrementado este 2014.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca sigue exigieindo una SOLUCIÓN INMEDIATA para Coque y su hija y por ello seguirá protestando frente a la sede de Es Crèdit en Avenida Espanya (esquina Vara de Rey) este viernes 6 de marzo a las 12 horas. Por eso convocamos a todas aquellas personas que crean que la vivienda es un derecho a apoyarnos.

¡Ni gente sin casa, ni casas sin gente!

¡Sí se puede!

Proyección documental «SÍ SE PUEDE. Siete días en PAH Barcelona»

El próximo miércoles, 25 de febrero proyectaremos el documental «SÍ SE PUEDE. Siete días en PAH Barcelona«, realizado por Comando Video. La proyección tendrá lugar en el Club Diario de Ibiza, comenzará a las 19.30 horas y acto seguido habrá debate y tiempo para preguntas a l@s voluntari@s de la PAH Eivissa. El pase es gratuito, así que no dudes en venir y traer a tus familiares y amigos. ¡Y dale a asistir al evento en Facebook!

Sobre el documental

A principios de 2014 decidimos realizar un documental que muestre la PAH de Barcelona por dentro. Se trata de la PAH que mejor conocemos y la que además fundó, en 2009, el movimiento. El documental “SÍ SE PUEDE. Siete días en PAH Barcelona” cuenta el día a día de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Barcelona en lo que podría ser una semana cualquiera en su incansable actividad. El documental ha metido las cámaras en las entrañas de la organización para visibilizar, además del drama, el enorme trabajo invisible que existe detrás de la PAH y el proceso de transformación y empoderamiento de las personas que lo componen.

Sobre Comando Vídeo

Comando Video nace en Barcelona a principios de 2013 de manera casi improvisada: nos juntamos tres personas recién llegadas a la PAH: Silvia González-Laá, Pau Faus y Xavi Andreu. Tres personas, con trayectorias distintas, que compartíamos conocimientos de video y que deseábamos poner esos conocimientos al servicio de la lucha contra los desahucios. En menos de dos años, ya hemos realizamos más de 50 videos para la PAH y para otros colectivos como la APE (Alianza contra la Pobreza Energética). Videos de ‘guerrilla’ (como documentar acciones, escraches, paralización de desahucios, etc.) y videos de ‘campaña’ (como “De afectado a diputado” o “Mensaje a los votantes del PP” para la PAH o recientemente “Derechos Cortados” para la APE)

Poster-7dias-web

#SoluciónParaCoque: ¡Condonación de la deuda, YA!

Este jueves, 29 de enero a las 12 horas, volvemos a la oficina del Banco Popular de Vara de Rey.

Evento en Facebook · #SoluciónParaCoque en Twitter

Comunicado original

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Eivissa denuncia públicamente la pasividad con la que el Banco Popular/Es Crèdit está tratando el caso de uno de nuestros afectados.

La entidad bancaria aún no ha dado respuesta a nuestra petición de condonación total de la deuda y alquiler social para Coque. Hace dos semanas que la Plataforma contactó por teléfono al responsable de recuperaciones del citado banco y aún hoy nadie del Banco Popular ha contestado a la propuesta ni ofrecido solución alternativa.

Coque vive con su hija (menor de edad) en su vivienda, que el banco ya ha subastado y ya se ha adjudicado a la propia entidad. Ninguna familia merece vivir en esta situación de incertidumbre, y menos en un país donde la Ley Hipotecaria se ha declarado ilegal varias veces en el Tribunal Superior de Justicia de la UE y con una cifra de desahucios que, lejos de disminuir, ha incrementado este 2014.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca exige una SOLUCIÓN INMEDIATA para Coque y su hija y por ello realizará una acción de protesta y explicará el caso en la sede de Es Crèdit en Avenida Espanya (esquina Vara de Rey) este jueves 29 de enero a las 12 horas. Por eso convocamos a todas aquellas personas que crean que la vivienda es un derecho a apoyarnos.

¡Ni gente sin casa, ni casas sin gente! ¡Sí se puede!

#SoluciónParaCoque

solucion-coque

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Eivissa denuncia públicamente la pasividad con la que el Banco Popular/Es Crèdit está tratando el caso de uno de nuestros afectados.

La entidad bancaria aún no ha dado respuesta a nuestra petición de condonación total de la deuda y alquiler social para Coque. Hace dos semanas que la Plataforma contactó por teléfono al responsable de recuperaciones del citado banco y aún hoy nadie del Banco Popular ha contestado a la propuesta ni ofrecido solución alternativa.

Coque vive con su hija (menor de edad) en su vivienda, que el banco ya ha subastado y ya se ha adjudicado a la propia entidad. Ninguna familia merece vivir en esta situación de incertidumbre, y menos en un país donde la Ley Hipotecaria se ha declarado ilegal varias veces en el Tribunal Superior de Justicia de la UE y con una cifra de desahucios que, lejos de disminuir, ha incrementado este 2014.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca exige una SOLUCIÓN INMEDIATA para Coque y su hija y por ello realizará una acción de protesta y explicará el caso en la sede de Es Crèdit en Avenida Espanya (esquina Vara de Rey) este jueves 4 de diciembre a las 11 horas. Por eso convocamos a todas aquellas personas que crean que la vivienda es un derecho a apoyarnos.

¡Ni gente sin casa, ni casas sin gente! ¡Sí se puede!

Cambios en la portavocía de la PAH Eivissa

En la asamblea del jueves, 12 de junio de 2013, la PAH Eivissa eligió a dos nuevos portavoces. Tras el grandísimo trabajo y total dedicación de Gianandrea Di Terlizzi, la asamblea llegó al consenso de designar una portavocía conjunta entre varios afectados para la relación con los medios de comunicación.

Coque, afectado de Crédito Balear, y Fran, afectado por UCI-Santander, son a partir de este momento los nuevos portavoces de la PAH Eivissa.

La PAH Eivissa denuncia la pasividad del Banco Santander en las negociaciones colectivas

Helio y Karina fueron desahuciados en 2012. El Banco Santander los echó de casa y aún hoy les exige el pago de una deuda inasumible. No sólo se quedaron sin casa, sino que además tienen una deuda de 150.000 euros entre los dos. El Banco Santander hace meses que dijo que iba a buscar una solución: a 9 de junio aún esperamos respuesta y siguen embargando el sueldo de Helio cada mes.

UCI = Banco Santander

La financiera Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) es propiedad del banco de Emilio Botín. Después de meses de negociación para una dación en pago, amenaza con ir por la vía judicial a una familia numerosa que no encuentra vivienda alternativa y digna para dejar la que ahora no pueden pagar.

20140609_accionSantander

Comunicado PAH Eivissa (22/5/2014)

Querid@s comPAHs, voluntari@s y personas que comparten los valores por una vivienda digna de la isla de Eivissa,

Escribimos este comunicado para hacer un llamamiento a asistir a la asamblea de hoy, jueves, 22 de mayo. Tenemos varios casos importantes y dramáticos en «standby» por parte de bancos y administraciones. Sin la presión social no se conquistan derechos y el derecho a una vivienda digna (maltratado y utilizado para la especulación inmobiliaria y financiera) es una lucha que requiere de una respuesta contundente ante el «pasotismo» de los responsables y colaboradores de esta estafa llamada crisis.

En la isla de Eivissa, el Banco Santander aún no ha dado respuesta al caso flagrante de nuestros compañeros Helio y Karina, que arrastran una deuda de 150.000€ tras haberlos desahuciado este banco en 2012. No sólo han perdido la casa, sino que además cada uno arrastra la deuda a partes iguales, deuda que el Banco Santander se cobra mes a mes descontándolo del sueldo de la pareja. Sin casa y con una deuda que, teniendo en cuenta la situación laboral en este país, parece que no tendrá final nunca.

El mismo banco, propiedad de Emilio Botín, se comprometió a dar soluciones al caso de nuestra compañera Charo, que no puede hacer frente al pago de sus cuotas desde hace meses y tiene a su cargo a su hijo menor de edad. En una reunión hace algunas semanas con los directores de zona y de la sucursal principal de Eivissa, los representantes del Banco Santander nos aseguraron que nos darían alguna solución y a día de hoy seguimos esperando.

Estos dos casos son sólo algunos de los que existen en nuestra isla. Hay muchas más familias afectadas y debemos hacernos oír, exigir soluciones y dar a conocer cuáles son las prioridades y los objetivos tanto de la clase política que se supone que nos representa como de la banca criminal amparada por el bipartidismo que no quiere cambiar una de las leyes hipotecarias más injustas de todo el mundo.

En la asamblea prepararemos acciones y nos coordinaremos para seguir luchando por la vivienda digna, por la dación en pago retroactiva, por el establecimiento de un alquiler social justo para todas y para parar el drama de los desahucios.

Necesitamos toda la fuerza y todo el apoyo que sea posible. ¡Así que acude a la asamblea, apoya la plataforma y difunde el evento!

La PAH Eivissa en TEF Noticies 04/04

El informativo de la televisión pitiusa TEF de la noche del 4 abril ha dedicado un par de minutos a la concentración silenciosa que ha convocado la PAH Eivissa en solidaridad con l@s comPAHs de Denia. Los miembros de la plataforma se han congregado delante del Consell Insular a las 19H para visibilizar el drama de los desahucios que, desgraciadamente, sigue matando silenciosamente a día de hoy.

A continuación, podéis acceder al informativo completo. A partir del minuto 13:20 hasta el minuto 15:00 es donde aparece la cobertura del acto, que enlazan con varios extractos de una entrevista que ha mantenido nuestro portavoz con la TEF justo antes del evento.

PAH Eivissa en TEF Noticies 04/04
TEF Noticies 04/04